Complementos del predicado:
La oración simple: es un enunciado formado por dos constituyentes inmediatos: un sujeto y un predicado, entre cuyos núcleos se establece una relación de concordancia.El sustantivo o pronombre que funciona como el núcleo del sujeto concuerda en numero y persona con el núcleo del predicado, el verbo.
La concordancia se establece con los pronombre personales. También concuerda en tercera persona:
- Los pronombres que se refieren ala segunda persona.
- Los pronombres demostrativos, numerales e indefinidos.
- Los sustantivos comunes.
El verbo puede aparecer en voz activa o en voz pasiva y puede ser copulativo o predicativo.
Complementos del predicado: en el predicado pueden figurar los siguientes complementos: directo, indirecto, de régimen, agente, circunstancial, atributo y predicativo.C. Directo: -Aparece con verbos predicativos en voz activa.
-Se sustituye por lo, la, los, las.
-Es sujeto de la oración pasiva.
C. Indirecto: -Aparece con verbos copulativos y predicativos en voz activa o pasiva
-Se sustituye por le, les.
C. Régimen: -El sintagma nominal se sustituye por un pronombre tónico y mantiene la preposición.
C. Agente: -Aparece con verbos predicativos en voz pasiva.
-Es sujeto de la oración activa.
C. Circunstancial: -Aparece en verbos copulativos y predicativos tanto en voz activa como en voz pasiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario